Los futuros diseñadores, modelistas y patronistas obtendrán la titulación más alta en formación profesional, Técnico en Grado Superior, que permite además tener acceso a la Universidad
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, y la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja, AICCOR, retoman un año más su apoyo al IES Virgen de Vicopara para el buen desarrollo del próximo ciclo de grado superior "Diseño y producción de calzado y complementos" 2012-2013. Tal es así, que volverá a abrir sus puertas a los estudiantes con el fin de mostrar el ámbito más tecnológico e innovador de este sector, así como potenciar sus conocimientos desde cada una de las áreas en las que el CTCR trabaja. Asimismo, trabajará para involucrar a las distintas empresas, con el fin de que el alumnado pueda realizar prácticas en las mismas y así acceder al mercado laboral con garantía de éxito.
Esta colaboración del CTCR supondrá que los alumnos, 17 de primer ciclo y 11 de segundo ciclo, salgan lo mejor preparados posible de acuerdo a las necesidades del sector ya que conocerán de primera mano la industria zapatera y las distintas herramientas de última generación existentes.
Asimismo, en este nuevo curso, de 2000 horas de duración de las cuales 400 son prácticas, los asistentes aprenderán a diseñar modelos de calzado y complementos o interpretar otros diseños, atendiendo a las tendencias de moda, elaborando patrones con medios informáticos y maquetas de los mismos, organizando y gestionando técnicamente los procesos de producción bajo normas de buena práctica, seguridad laboral y ambiental.
Tal y como ha indicado el Director del Instituto IES Virgen de Vico, Luis Miguel Moreno, durante la apertura del curso, este año se presume del doble de matrículas que el año anterior además de ampliar el territorio de procedencia de los alumnos, ya que destaca la presencia de personas de Sevilla, León, Elda... En este sentido, desde AICCOR se ha querido lanzar un mensaje de ánimo pero también de conciencia con la situación actual del mercado, insistiendo en que deben mejorar su formación académica para que puedan tener una buena inserción laboral.