La importancia de la marca y el producto para la industria del calzado o de Internet como nuevo canal de ventas protagonizaron ayer el Foro del Calzado de vente-privee.com, celebrado en colaboración con Modaes.es. El simposio, al que dio inicio Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, contó, entre otros miembros, con la participación en una mesa redonda de Javier García Lillo, secretario general de la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).
"La imagen del sector y del made in ha ayudado a crear imagen de sector industrial español que posibilita concienciación del consumidor en el exterior de industria potente y de prestigio", señaló García Lillo.
"En España, tenemos asignatura pendiente en márketing: tenemos un producto más reconocido que conocido", afirmó Maudo. Según los últimos datos disponibles de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las ventas de calzado a través de Internet llegaron en España en el primer semestre de 2013 a los 43,3 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 67% en relación a los 25,9 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
"El calzado se encuentra en el Top 5 de productos más demandados en la venta de moda en Internet. De hecho, en vente-privee.com las cifras de ventas están en continua progresión, y en 2013 alcanzamos 2,5 millones de pares de zapatos vendidos en los ocho países europeos en los que estamos presentes", apuntó Maudo.
Sin embargo, García Lillo advirtió de que "de las 3.500 empresas que componen el sector del calzado en España, la realidad son 900 con estructura comercial, de exportación... empresas que han pasado calvario de cambio de ciclo y están en posición para seguir sobreviviendo". "Pero en Internet, la realidad es que hay empresas que ni venden por Internet ni lo han planteado", señaló.
Fuente: Modaes.es 07.05.2014